INTERVENIR LA CIUDAD ES UN ACTO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD. La "cotidianidad expandida" es una forma de habitar la rutina diaria de manera más aguda, con la idea de integrar nuevas perspectivas, experiencias y reflexiones de manera critica y creativa. Para entablar un diálogo con el contexto urbano y preguntarse: qué tanto incide el entorno sobre mí y cómo puedo incidir en mi entorno? El taller es una muestra de las amplias posibilidades de acción e intervención en las calles con énfasis en las artes visuales y artes vivas. O B J E T I V O: LXS PARTICIPANTES CONOCERÁN A DETALLE LOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE DIVERSOS PROYECTOS CREATIVOS URBANOS EN DIFERENTES CUIDADES DEL MUNDO; PARA ANALIZAR LAS PREGUNTAS QUE RESPONDEN A TODOS SUS COMPONENTES TÉCNICOS Y CONCEPTUALES. D E S C R I P C I Ó N: EL DISEÑ0 DEL TALLER ESTA DIVIDO EN DOS BLOQUES:
DURACIÓN:
INICIA: 1 DE ABRIL Todos los MARTES 19-21 HRS (hora de mx) CONTENIDO: 1 Políticas de los sentidos en la ciudad. 2 Cotidianidad expandida. 3 Cómo iniciar tu revuelta urbana. 4 Entre juegos y hackeos. 5 ¿Nuevo espacio público? Internet vs calle. 6 El arte de la gentrificación y otras resistencias callejeras. 7 Caminar en contraflujo. + UN INVITADX + EJERCICIOS CALLEJEROS + UNA ASESORÍA INDIVIDUAL + TEXTOS, LIBROS, AUDIOS, VIDEOS, CONFERENCIAS, PELÍCULAS Y SITIOS WEB. Todas las sesiones serán por Googlemeet y serán grabadas para su revisión posterior. Este taller es el resultado de 10 años de investigación sobre las prácticas creativas en el espacio urbano. Con énfasis por las propuestas de experimentación artística. Suman más de 90 participantes en las 4 ediciones anteriores de diferentes ciudades de Mexico y Latinoamérica. COSTO: $1,350 PESOS MX El costo del taller no pretende descartar a ningún posible participante de manera económica; pregunta por opciones de pago. La ayuda mutua es clave para seguir aprendiendo PROCESO DE PAGO: VIA WHATSAAP +52 5516881561
0 Comentarios
¿CÓMO PODER TRASPASAR ESTA CONDICIÓN E INCIDIR EN EL ENTORNO PARA MANTENER UN ESTADO CRÍTICO Y CREATIVO?
LXS PARTICIPANTES CONOCERÁN A DETALLE LOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS PROYECTOS PARA COMPRENDER E INTEGRAR A SUS PRÁCTICAS CREATIVAS. ASÍ COMO UNA SERIE HERRAMIENTAS CONCEPTUALES/PRÁCTICAS PARA EXPERIMENTAR EN EL ESPACIO URBANO. A PARTIR DE LOS TÓPICOS QUE SE PROPONEN EN EL TEMARIO, SE REVISARÁN TEXTOS, PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS PARA SU ANÁLISIS.
INTERVENIR LA CIUDAD NO ES UN ASUNTO DE ARTISTAS O DE EXPERTXS EN LA MATERIA; SINO UN ACTO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD DE QUIEN LA HABITA.
7 SESIONES OCTUBRE/NOVIEMBRE
MARTES 19-21 HRS
1 SENTIR EL ENTORNO/ACTIVAR LA CALLE 2 REVUELTA URBANA ¿CÓMO INICIAR? 3 ESPACIO PÚBLICO: ENTRE INTERNET Y LA CALLE 4 ANTIMONUMENTOS: LA MEMORIA Y LO EFÍMERO 5 EL AUTOMOVIL: IDEIOLOGÍA INVISIBLE 6 CONTRAPUBLICIDAD: ACCIONES CREATIVAS 7 SELECCIÓN MEXICANA: MINI HISTORIA DEL ARTE PUBLICO EN MX
Todas las sesiones serán por Google meet y serán grabadas para su revisión posterior de lxs participantes.
+52 5516881561 Un paseo teórico desde el nomadismo hasta hoyDescripción:
Caminar, viajar, salir, perderse, andar, pasear, vagar, atravesar, cruzar, errar, derivar, nomadear, deambular. Andar es la actividad mas antigua de la humanidad; actualmente la velocidad y el ritmo de las ciudades la han puesto en una actividad en desuso. Caminar es cambio y transformación, Objetivo: Durante el taller se exploraran distintas ideas, épocas, culturas y disciplinas alrededor de la caminata; con especial énfasis en las practicas creativas en espacios urbanos. En cada sesión se revisan proyectos en diversos formatos digitales (videos, imagenes, textos, sitios web, etc. ) para ser comentados e ir comparando. Previo a cada sesión hay una lectura, posterior a cada sesión habrá un ejercicio. DURACIÓN:
INICIA:
Costo: $600 pesos Proceso de pago: 5516881561 TALLER DE INTERVENCIONES URBANAS DESCRIPCIÓN: LA CALLE ES UN ESPACIO DE ENCUENTRO ENTRE COMUNES Y DESCONOCIDXS, LA CALLE DEBE SER UN ESPACIO HETEROGÉNEO, DIVERSO Y DIVERTIDO. ACTUALMENTE LAS CIUDADES ESTÁN SIENDO REGULADAS Y CONTROLADAS PARA SUPRIMIR CUALQUIER CHISPA DE ESPONTANEIDAD. LA COTIDIANIDAD EN LAS CIUDADES SE PROPONE COMO UNA DENSA CAPA GRIS, MONÓTONA E INEXPRESIVA. CÓMO PODER TRASPASAR ESTA CONDICIÓN E INCIDIR EN EL ENTORNO PARA MANTENER UN ESTADO CRÍTICO Y DE ALERTA. OBJETIVO: LXS PARTICIPANTES CONOCERÁN A DETALLE LOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS PROYECTOS PARA COMPRENDER E INTEGRAR A SUS PRÁCTICAS. ASÍ COMO UNA SERIE HERRAMIENTAS CONCEPTUALES/PRÁCTICAS PARA EXPERIMENTAR EN LAS INTERVENCIONES URBANAS. A PARTIR DE LOS TÓPICOS QUE SE PROPONEN EN EL TEMARIO, SE REVISARÁN TEXTOS, PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS PARA SU ANÁLISIS EL TALLER SE ENFATIZA DESDE LAS ARTES PLÁSTICAS, VISUALES Y ARTES VIVAS. INTERVENIR LA CIUDAD NO ES UN ASUNTO DE ARTISTAS O DE EXPERTXS EN LA MATERIA; SINO UN ACTO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD DE QUIEN LA HABITA. LA CALLE ES EL NÚCLEO DONDE SE GESTA LA CULTURA. DURACIÓN:
INICIA:
TEMARIO: 1 INTERVENIR: CIUDAD / BARRIO / CALLE 2 TU REVUELTA URBANA (COMO INICIAR) 3 HACKEAR LA CIUDAD TECNOVIGILADA 4 HABITAR ENTRE EL DESCANSO Y EL JUEGO. 5 EL AUTOMÓVIL: UN ENEMIGO 6 GENTRIFICACIÓN: EL ARTE DEL DESPLAZAMIENTO 7 PUBLICIDAD URBANA. ¿CUANTAS IMAGENES HAY EN LA CIUDAD? + 1 INVITADX + EJERCICIOS CALLEJEROS + 2 ASESORIAS INDIVIDUALES + TEXTOS, LIBROS, AUDIOS, VIDEOS, CONFERENCIAS, PELÍCULAS Y SITIOS WEB. COSTO: $1,000 PESOS PROCESO DE PAGO: VIA WHATSAAP +52 5516881561 INTERVENIR
Descripción:
|
revista_chilango._sep_2022.pdf | |
File Size: | 456 kb |
File Type: |
2/19/2018
_a_mendez_de_andes_el_espacio_publico_como_campo_de_batalla.pdf | |
File Size: | 705 kb |
File Type: |
Haz clic aquí para modificar.
Septiembre 2024
Julio 2024
Marzo 2024
Agosto 2023
Marzo 2023
Septiembre 2022
Enero 2022
Febrero 2018
Mayo 2016
Marzo 2016
Febrero 2016